La revista Euroean Seed publica su lista de “20 personas más influyentes en el sector europeo de las semillas” destacando el papel de Antonio Villarroel, Eduardo Fitó y Vicente Navarro.
Las plantas tienen una gran importancia en nuestra vida, además de proporcionarnos oxígeno, filtran los contaminantes del aire, fertilizan el suelo y son la base de la cadena alimenticia. Con el objetivo de poner de relieve su valor, cada 18 de mayo se celebra el Día de la Fascinación por las Plantas.
Directora General de Agricultura y Ganadería de Cataluña, ha destacado la importancia de la labor de investigación que realizan las empresas dedicadas a la mejora vegetal que “han conseguido dar respuesta a la demanda de los consumidores respetando al mismo tiempo la sostenibilidad económica y medioambiental de toda la cadena alimentaria”, durante la visita que ha promovido la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) a las instalaciones de Agromillora, una de sus empresas asociadas dedicada a la mejora vegetal con sede en Barcelona.
Madrid, 27 de marzo de 2019.- Esta semana se ha celebrado en Madrid la VI Jornada de Multiplicadores donde se abordó la situación del mercado de semilla de cereal en España. El encuentro afianzó el objetivo de fortalecer la colaboración entre las industrias productoras de semillas, el sector obtentor y los representantes de los agricultores, cooperación que resulta imprescindible “para ofrecer a los agricultores las mejores semillas”.
“La enloquecida moda de pretender comer los mismos alimentos que comían nuestros abuelos no tiene nada que ver con la salud y desvela mucha ignorancia científica”, afirmó José Miguel Mulet durante la mesa redonda con la que se clausuró la Asamblea General de ANOVE celebrada hoy en Madrid. Durante su intervención mostró cómo a lo largo del tiempo la investigación ha ido mejorando las propiedades de los alimentos haciendo posible, además, que aumente la productividad y se mejore la seguridad alimentaria, aspecto en el que los participantes de la mesa se mostraron unánimes
Las empresas dedicadas a la obtención de variedades vegetales han sacado pecho durante la reciente Feria Fruit Logistica celebrada en Berlín. En la que es la mayor del mundo en su género, con más de 3.000 expositores y 76.000 visitantes de 84 países, ha quedado patente que el potencial investigador de las empresas obtentoras es uno de los factores decisivos que explican el dinamismo exportador del sector hortofrutícola español.
Fraga (Huesca) 10/12/2018.- Bajo el lema “El vivero, actor estratégico en la cadena de valor” se han reunido en Fraga (Huesca) expertos de la mejora vegetal, en una jornada convocada por la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE). Participaron en ella más de 30 viveristas de Aragón, Cataluña, Extremadura y Murcia, representantes de la Oficina Española de Variedades Vegetales del MAPA y de las Consejerías de Agricultura de Aragón y Cataluña, así como una decena de empresas obtentoras, hasta un total de casi un centenar de especialistas.
El sector de las semillas en España tiene un “indudable potencial de crecimiento para posicionarse entre los más activos del mundo”, según se ha subrayado con unanimidad en la Jornada de Producción y Movimiento de Semillas organizada por la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE).
La Asociación de Semilleros Hortícolas y Productores de Planta de Vivero de Andalucía y la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales han celebrado en el Parque Científico Tecnológico de Almería una jornada de debate sobre los retos del futuro hortofrutícola, en la que se han delineado estrategias conjuntas para aprovechar las sinergias en beneficio del sector.
Para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación, hoy se han tenido lugar en Sevilla diversas acciones de concienzación en la calle –exposiciones, juegos, concursos, catas y diferentes experiencias sensoriales– con el propósito de acercar el mundo agrícola a la población urbana.