En España se siembran 5,5 millones de hectáreas de cereal de invierno (avena, cebada, trigo, centeno y triticale). En plena campaña de siembra, ANOVE alerta sobre los importantes riesgos que conlleva el uso de semilla no autorizada. Solamente el 28% de la semilla de cereal de invierno que se utiliza es certificada, un 20% es semilla acondicionada y el 9% reempleo del agricultor.
El 43% de la semilla de cereal de invierno que se siembra es de origen desconocido, y en muchos casos ilegal
Entrada anterior
El valor de la innovación en variedades de frutal
Entrada siguiente
Obtentores y viveristas debaten en Madrid sobre el sector frutícola
Entradas recientes
- Un importante paso delante de la UE en la regulación de la edición genética en plantas 18 de marzo de 2025
- La mejora vegetal ante los nuevos desafíos en la UE 11 de marzo de 2025
- LANZAMOS NUESTROS PREMIOS PARA BUSCAR TALENTO 25 de noviembre de 2024
- La tecnología del futuro que ya tenemos disponible 30 de agosto de 2024
- El Ifapa y Anove acuerdan colaborar en investigación y transferencia de tecnología en el sector agroalimentario 27 de junio de 2024
Categorías
- Destacados (4)
- Eventos (13)
- Notas de prensa (96)
- Sin categoría (3)